¿La Tierra tendrá dos lunas? NASA confirma la presencia de un nuevo acompañante cósmico

Astrónomos detectaron un asteroide que orbita cerca de la Tierra y la acompañará durante los próximos 50 años. Esto se sabe sobre si tendremos dos lunas.

luna octubre
|Crédito: X | Mercedes Díaz @mechediazortega
Compartir nota

La NASA ha confirmado un descubrimiento fascinante: la Tierra tiene un nuevo vecino cósmico. Se trata del asteroide 2025 PN7, un cuerpo rocoso de aproximadamente 19 metros de diámetro que orbita el Sol siguiendo una trayectoria muy similar a la de nuestro planeta. Aunque muchos ya lo llaman “miniluna”, los científicos aclaran que en realidad es una cuasi-luna, un objeto que acompaña a la Tierra sin estar ligado completamente a su gravedad. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

¿Qué es exactamente una “cuasi-luna”?

A diferencia de la Luna, que está atada a la Tierra por su fuerza gravitacional, una cuasi-luna sigue su propio recorrido alrededor del Sol, pero lo hace de forma tan parecida a la órbita terrestre que parece moverse junto a nosotros. En este caso, el 2025 PN7 fue detectado por astrónomos en Hawái en agosto de 2025 y, según los cálculos iniciales, permanecerá en las cercanías de nuestro planeta hasta aproximadamente 2083, antes de alejarse nuevamente hacia el espacio profundo.

¿La cuasi-luna representa algún riesgo para la Tierra?

Los expertos de la NASA aseguran que este nuevo acompañante no supone peligro alguno. El asteroide se mantendrá siempre a millones de kilómetros de distancia, mucho más lejos que la órbita lunar, y nunca entrará en nuestra atmósfera. Más que una amenaza, su presencia representa una oportunidad única para estudiar cómo interactúan los pequeños asteroides con los campos gravitacionales de los planetas y obtener pistas sobre los orígenes del sistema solar.

VIDEO: Camioneta se incendia en estacionamiento de universidad en Querétaro y genera alarma

Contenido relacionado