El volcán Popocatépetl registró intensa actividad la noche del miércoles 3 de septiembre de 2025, en donde una fuerte explosión en la que expulsó material incandescente fue captada por cámaras de monitoreo volcánico, durante una tormenta eléctrica. Así se vio el impresionante fenómeno.
Captan intensa actividad del volcán Popocatépetl la noche del 3 de septiembre de 2025
Webcams de México difundió el video del coloso, el cual fue captado alrededor de las 20:59 horas de la noche del miércoles; en la grabación, tomada desde Tlamacas, Puebla, se puede observar que el volcán Popocatépetl arroja lava hacia sus laderas, esto mientras el cielo se ilumina de azul y blanco por la fuerte tormenta que cayó en la zona.
Como era de esperarse, este video pronto se viralizó en redes sociales, generando todo tipo de reacciones entre los internautas.
Cabe destacar que, pese a la intensa actividad de ‘Don Goyo’, autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED reiteraron que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, y el radio de exclusión es de 12 kilómetros a la redonda.
¿Qué hacer ante caída de ceniza del volcán Popocatépetl?
La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.
Por ello, lo más importante es tomar medidas para protegerse de la ceniza:
- Evita hacer actividades al aire libre.
- Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
- Cierra puertas y ventanas.
- Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
- Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
- Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
- Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
- Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
- Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
- Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
VIDEO: Volcán Popocatépetl arroja lava este fin de semana