El Volcán Popocatépetl sigue sorprendiendo y registrando sismos, además en un clip se captó la tormenta eléctrica desde el coloso. En TV Azteca Puebla traemos cómo se vio y el monitoreo de hoy martes 26 de agosto de 2025.
¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy?
De acuerdo con el monitoreo de las autoridades estatales, la actividad del volcán durante la madrugada de hoy martes se registró actividad baja y estable, presentando segmentos de tremor de manera intermitente.
Estos fueron de baja amplitud y alta frecuencia representados por una emisión continua de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza y una altura de la pluma de 100 metros desplazándose hacia el sur oeste.
En tanto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detalló que en las últimas 24 horas detectaron detectaron 68 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 453 minutos de tremor de baja amplitud (346 de alta frecuencia y 107 de tipo armónico). También se detectó un sismo volcanotectónico el día lunes a las 08:45 h con magnitud 1.5.
ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
— Observación volcánica (@ObserVolcanica) August 26, 2025
Últimas 24 horas
25-26 de agosto 2025 7:00 h
Durante la mañana de ayer se presentaron nublados que dificultaron observar la actividad, por la tarde en ventanas de visibilidad se observaron emisiones fumarólicas constantes con dispersión al O. pic.twitter.com/VzkEzQsa5m
¿Cuáles son las recomendaciones ante la actividad del volcán Popocatépetl?
El Cenapred llamó a la gente a que no intente subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
Así como respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.
En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
VIDEO RELACIONADO