Descubren dos nuevas especies de avispas parásitas
Científicos hallan por primera vez en América dos avispas parásitas europeas que podrían alterar ecosistemas locales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Descubrimiento de avispas parásitas: impacto ecológico
Investigadores en Estados Unidos reportaron el hallazgo de dos nuevas especies de avispas parásitas originarias de Europa. Estas avispas colocan sus larvas en robles, provocando la formación de agallas que sirven de alimento a sus crías. Aunque no representan peligro para los humanos, su presencia podría alterar los ecosistemas locales, afectar a otras especies y modificar la dinámica de las plantas autóctonas.
El descubrimiento destaca la importancia de monitorear la introducción de organismos foráneos, ya que incluso especies aparentemente inofensivas pueden generar desequilibrios ecológicos. Los especialistas advierten sobre la necesidad de vigilancia y control para prevenir impactos negativos en la biodiversidad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com