El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a encender el debate político tras responder si se apuntará como candidato presidencial en México rumbo al 2030.
En medio de especulaciones y una supuesta campaña en su contra desde sectores del gobierno federal, el fundador de Grupo Salinas planteó una serie de críticas a la administración actual y subrayó los retos que enfrenta el país en materia de seguridad, innovación y prosperidad.
¿Qué dijo Ricardo Salinas sobre una posible candidatura?
Ricardo Salinas dejó claro que no busca activamente ser candidato, pues su vocación es distinta. Sin embargo, advirtió que si no se toman decisiones para cambiar el rumbo del país, las futuras generaciones reclamarán la falta de acción.
“Me da esperanza que la gente esté respondiendo a las ideas que pongo sobre la mesa”, señaló, al tiempo que insistió en que México necesita ciudadanos libres, con valores sólidos –no robar, no mentir y no matar–, capaces de abrirse camino en la vida sin depender de un sistema que les da poco a cambio.
¿Cuáles son las críticas más fuertes al gobierno actual?
El empresario fue enfático al señalar la crisis de violencia que atraviesa México, con un promedio de 80 homicidios al día, cifras que comparó con las muertes provocadas por la bomba en Hiroshima. “En ninguna guerra se ha muerto tanta gente como en México”, subrayó.
También criticó el manejo de los recursos públicos: mientras el Estado quita mucho y ofrece poco, a los sectores más vulnerables apenas se les entregan apoyos tangibles, sin educación, salud ni infraestructura de fondo.
Salinas propone un país con innovación y prosperidad compartida, donde el Estado garantice seguridad y logre erradicar la violencia. “Necesitamos un gobierno que controle la violencia; si logramos eso, deberíamos estar mil veces mejor”, aseguró.
Prosperidad a Nuestro Alcance: Ricardo Salinas Pliego