Un histórico lanzamiento colocó en ruta a tres misiones espaciales para estudiar el Sol y su influencia en nuestro planeta. Las sondas viajan hacia el punto de Lagrange 1, a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra, desde donde podrán vigilar de manera continua la actividad solar.
Propósito de las misiones científicas
El objetivo central es comprender cómo las partículas solares interactúan con los límites de la heliosfera, la burbuja de protección natural que rodea a la Tierra.
Otra de las misiones observará la geocorona, la capa más externa de la atmósfera, para conocer mejor la relación entre el Sol y la Tierra.
Además, se monitorearán las tormentas solares para emitir alertas tempranas ante fenómenos que puedan afectar satélites, telecomunicaciones y redes eléctricas.
Importancia de vigilar el clima solar
Los especialistas advierten que las eyecciones de masa coronal y las tormentas geomagnéticas pueden interrumpir vuelos, comunicaciones y provocar apagones.
Estas nuevas misiones espaciales para estudiar el Sol permitirán anticipar riesgos y fortalecer la seguridad tecnológica en una sociedad cada vez más dependiente de la conectividad.
NASA presenta a los 10 astronautas que podrían viajar a Marte