Entre la violencia y el engaño; así se viven los matrimonios forzados

Doña Laura da a conocer su testimonio sobre los matrimonios forzados y cómo a los 12 años de edad tuvo que ceder ante el hombre que se convirtió en su esposo.

Ulises Grajales Valdivia
Noticias

”...Así les platico a mis hijos, fue con pura violación nada más, ustedes cada uno que va encontrando hijos, cada uno que me embarazaba con puro maltrato...”, dijo Laura Olivares, quien fue entregada cuando tenía 12 años.

Doña Laura, la entregaron a los 12 años, a un hombre mayor que ella, violento y alcohólico...así concibió a sus 8 hijos, a golpes, sin ternura, sin amor.

A penas me case, todavía no tenía un mes cuando me golpeaba, pero golpizas que me daba, con pistola, con patada... Ligar... Crecieron mis hijos, crecieron mis hijos y siguió igual...”

Es la sierra Norte de Oaxaca, aquí está la comunidad de Chilchotla a 7 horas de Oaxaca capital.

Ella es Juanita, tiene 21 años: "...me decía que se iba a casar conmigo, yo le decía que no, porque estaba chiquita, parece que tenía 50 años...”

Este hombre fue a pedirla en 4 ocasiones, como no consiguió su objetivo, abuso de ella, cuando solo tenía 14 años.

Te puede interesar: ¡Por fin! Aprueban matrimonio igualitario en Tamaulipas

Me agarró, me jaloneó, me llevo en un cafetal, ese día me dijo que me iba a matar...”

De esa violación tuvo un niño... Por miedo a perder la vida, nunca denunció.

Ya no, ahorita, si algunas, tienen que estar vendidas, que eso no se hace pues...”

Juanita rehizo su vida, con otra persona que la cuida y protege.

Los senadores ya aprobaron una modificiacón al Código Penal Federal, propuesta por la la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, para que los matromonios infantiles sean considerados un delito grave...y se paguen con cárcel.

Te puede interesar: VIDEO: Le pide matrimonio a una bailarina de table dance durante show

De 8 años a 15 años, pero vuelvo y repito no basta, pero si es el inicio para visibilizar, para sancionar a todos los que están involucrados en esta práctica tan normalizada...”

Ahora solo falta que el ejecutivo, publique esta ley en el Diario Oficial de la Federación y así entre en vigor en todo el país.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×