Cada vez los jóvenes tienen menos oportunidades de comprar una casa
Comprar una casa propia se ha convertido en un reto cada vez más difícil para los jóvenes en Puebla, el precio promedio de una vivienda adquirida mediante crédito en México es de 1 millón 859 mil pesos.
De acuerdo con los expertos inmobiliarios, que detallan que en la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala, los precios de vivienda con crédito aumentaron 9.6 % en el último año.
“Yo creo que la gente ahora gana menos y las cosas cuestan más, y pues básicamente es eso o no sé realmente todo es más caro y al haber más gente más demanda precios más altos. Bueno, también esa es otra que muchos prefieren viajar a hacer otras cosas antes de preocuparse por una casa y ya cuando llegue a la hora de la hora, muchas veces ya es tarde, me explico” Rodrigo desea comprar una casa
¿Cuánto cuesta una casa en Puebla?
En cuanto a créditos hipotecarios, la tasa de interés promedio en 2025 es de 11.65 % con estas condiciones, una persona joven que intenta comprar una vivienda de 1.8 millones de pesos, a un plazo de 20 años, deberá pagar aproximadamente 18 mil pesos mensuales, eso implica un pago total de alrededor de 4.3 millones de pesos hasta el año 2045, considerando intereses.
“Sí, principalmente por el tema del conocimiento, ya que mucha gente o principalmente los jóvenes no saben el medio o la manera de cómo adquirir, principalmente los jóvenes como hoy en día, algunas instituciones o empleos, ya no están solventando lo que son las prestaciones de ley, suele suceder que el mismo patrón ya no aporta directamente a lo que es INFONAVIT, uno mismo, lo puede hacer. Pero debes de tener un excelente sueldo percepción, es pues en grandes cantidades, ya que pues como el banco va a solventar, no estamos hablando de 100,000 200,000, estamos hablando de propiedades por arriba de 1 millón 1 millón 200 hasta 3 millones” Cristian Trujillo, agente inmobiliario
Jóvenes necesitan al menos 20 años para pagar una casa
Sin embargo, el INEGI reporta que los jóvenes en México tienen un ingreso promedio de 6 mil 500 pesos mensuales, destinando el 25 % de ese ingreso, no sería posible acceder a un crédito hipotecario que cubra una vivienda promedio, por lo que los jóvenes de Puebla, trabajando formalmente, necesitarían más de 20 años para pagar una casa.