Hasta La Raíz: Preparación de muéganos de Tehuacán
En el corazón de Tehuacán, hay un lugar donde el aroma del dulce de miel llama la atención de locales y visitantes por igual. Conoce la preparación de muéganos en Hasta La Raíz
Hoy descubrimos el arte de preparar los muéganos, ese postre tradicional que no solo es delicioso, sino también símbolo de la identidad de la región, pero el origen fue en otro lugar lejano.
“El producto nació en San Martín Texmelucan en 1938, ahí empezaron a hacer el Muéganos con la receta de mi abuela, como les había comentado mi papá ellos tenían en su poder un recetario de 1905, porque laboraban pan de repostería” Claudia Bustamante, Directora General de Empresa de Muéganos
Llegamos al establecimiento familiar donde la receta se ha conservado por generaciones. Aquí, cada muégano es enmielado siguiendo una fórmula secreta que ha conquistado a todos los que prueban este manjar. Con precisión casi mecánica, los trabajadores bañan cada pieza en miel caliente, y en cuestión de segundos los muéganos están listos para recibir sus obleas.
El proceso continúa con una coordinación que parece una coreografía: apilan los muéganos, los colocan en bolsas, los etiquetan, cada movimiento tiene un ritmo, un tiempo exacto, como si toda la operación fuera una orquesta perfectamente afinada. La dedicación y la velocidad con la que trabajan nos recuerdan que detrás de cada dulce hay talento, tradición y mucho cariño.
Al final, cada bocado de muégano nos transporta a la esencia de Tehuacán: una mezcla de dulzura, tradición y esfuerzo familiar que hace que este postre sea inolvidable.
Todo el sabor, la tradición y el amor de Tehuacán se puede probar en un muérgano.