En Cabo San Lucas, Baja California Sur, reapareció la playa bajo el icónico Arco, un fenómeno natural que ocurre cada cuatro o cinco años debido a la marea baja y la acumulación de sedimentos. Este espectáculo atrae a visitantes nacionales y extranjeros, aunque las autoridades advierten que representa un riesgo alto. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Por qué el fenómeno turístico en Cabo San Lucas representa un peligro?
Aunque la playa que emerge bajo el Arco se ha convertido en un atractivo único, las autoridades marítimas han advertido que la zona es peligrosa debido a que las olas fuertes pueden impactar a los visitantes contra las rocas en cualquier momento. Luis Ramón Cárdenas, coordinador de Fonmar en Los Cabos, explicó que algunos turistas incluso intentan ingresar desde la parte del Pacífico, aun cuando la franja de tierra no se completa, lo que aumenta las probabilidades de un accidente.
⚠️ Dos personas quedaron atrapadas bajo el icónico Arco de Cabo San Lucas cuando reapareció la playa que emerge cada 4-5 años por la marea baja y los sedimentos. 🌊
— INFO7MTY (@info7mty) October 3, 2025
El espectáculo natural atrajo a turistas nacionales y extranjeros, pero también mostró su peligro: las olas pueden… pic.twitter.com/196n1cW2u3
¿Qué medidas han tomado las autoridades para proteger a los visitantes?
La Capitanía de Puerto estableció la prohibición estricta de desembarcar personas en la playa bajo el Arco, colocando una bandera negra como advertencia. María Josué Navarro, encargada del despacho del Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, informó que las embarcaciones que desacaten esta medida enfrentarán multas. La preocupación creció luego de que el pasado 2 de octubre dos turistas quedaran atrapados en la zona, situación que obligó la intervención de elementos de la Secretaría de Marina para rescatarlos y trasladarlos a salvo a puerto.
Colocan planta a socavón de la 21 Oriente en Puebla