México de los peores evaluados en jubilación digna: Natixis IM

De acuerdo con la administradora de fondos de inversión Natixis IM, México se encuentra dentro de los peores evaluados en cuanto a jubilación digna.

México y jubilación
Crédito: Pixabay/Alexas_fotos
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

México se encuentra dentro de los países peores evaluados al ofrecer baja calidad en el retiro laboral, de acuerdo con el banco de inversión, Natixis Investment Managers, una de las administradoras de fondos de inversión más grandes a nivel mundial.

Agosto, mes dedicado a los adultos mayores

De acuerdo con el “Índice Global para la Jubilación 2022”, México ocupa el lugar 36 de 44 países en dicha evaluación; sin embargo es la primera vez, en cinco años, que sube una posición en el ranking mundial.

Para el análisis de los retiros de cada país, Natixis IM evaluó tanto el bienestar material de la población, como los niveles de ingresos, índice de salud, medios para vivir cómodamente en el retiro laboral y el acceso a servicios financieros de calidad.

Además de esta posición, México se encuentra en el lugar 37 en el índice de bienestar material, el 39 en calidad de vida y el 19 en materia de finanzas. Mientras que en igualdad de ingresos y en el indicador de ingresos per cápita ocupa también las posiciones más bajas con la cuarta y quinta puntuación, respectivamente.

Te puede interesar:9 de cada 10 adultos mayores de Puebla sufren depresión

2022, uno de los peores años para retirarse

Natixis IM también alerto que el 2022 podría ser uno de los peores años para retirarse, ya que la gente que se retira corre el riesgo no sólo de recurrir a ingresos para su jubilación de un grupo de activos ya agotado, sino que deberán asumir mayores riesgos con portafolios para recuperar lo perdido.

Cabe señalar que Índice Global para la Jubilación fue diseñado para examinar los factores que impulsan la seguridad en el retiro, con la combinaciones de indicadores clave para que las personas puedan acceder a una jubilación digna con seguridad y salud.

Te puede interesar: Sube en más de 6% población adulta mayor empleada en Puebla

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×