Hallazgo inquietante en un asilo de ancianos en Irlanda; esto fue lo que descubrieron las autoridades

Autoridades investigan un hallazgo inquietante dentro de un asilo de ancianos en Irlanda. Una denuncia llevó a revisar antiguas instalaciones y descubrir restos

Hallazgo en asilo de ancianos en Irlanda
|Crédito: Clodagh Kilcoyne (REUTERS)
Compartir nota

Un asilo de ancianos en Irlanda quedó bajo investigación luego de que una denuncia ciudadana alertó sobre un posible hallazgo dentro del drenaje del recinto. Las autoridades acudieron al lugar para verificar la información y encontraron indicios que los llevaron a revisar la historia completa del inmueble, usado durante décadas con distintos fines sociales.

Antes de funcionar como hogar para personas de la tercera edad, la propiedad había servido como refugio para población vulnerable y, más tarde, como hogar para madres solteras. Esa transición de usos abrió la puerta a pesquisas más profundas para entender lo que realmente ocurrió ahí.

¿Qué originó la revisión del inmueble y cómo inició la investigación?

El caso comenzó cuando una mujer reportó haber encontrado restos que parecían corresponder a un menor. La Oficina del Director de Intervención Autorizada acudió al sitio y detectó que el drenaje antiguo podía ocultar más elementos.

Al iniciar las excavaciones, el equipo forense encontró estructuras de concreto y señales de entierros irregulares, lo que confirmó que no se trataba de un hecho reciente, sino de un posible suceso de origen histórico.

Las primeras identificaciones revelaron restos de bebés y niños de distintas edades, lo que llevó a ampliar la zona de revisión. Esta línea de investigación se vinculó con los periodos en que la propiedad funcionó como Hogar para Madres y Bebés Bon Secours.

¿Qué revelaron las excavaciones y por qué el hallazgo conmocionó a Irlanda?

Los arqueólogos localizaron restos humanos compatibles con cientos de menores que murieron entre 1925 y 1961. Muchos mostraban signos relacionados con enfermedades, malnutrición y abandono.
Junto a ellos se hallaron objetos personales como rosarios, crucifijos, zapatos infantiles y juguetes de los años 40 y 50, elementos que permitieron contextualizar las muertes registradas de forma irregular.

Investigaciones históricas previas habían identificado 796 nombres ligados al antiguo hogar para madres solteras. Las excavaciones confirmaron esa cifra y reactivaron la exigencia de justicia para las familias afectadas.

El gobierno irlandés mantiene trabajos forenses y prepara un memorial para reconocer a las víctimas con dignidad.

Mujer pierde la vida tras caer de un edificio en Infonavit La Victoria

Contenido relacionado