¿Cómo se ve la miasis a causa del gusano barrenador? Revelan foto

Las autoridades de salud del país, dieron a conocer la imagen de cómo se ve el gusano barrenador que propaga la miasis en seres humanos y animales.

miasis gusano barrenador
Crédito: Secretaría de Salud
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Cochliomyia hominivorax, también conocido como gusano barrenador, es una larva de mosca que se alimenta del tejido vivo de los mámiferos y debido a la infección en himanos, como la miasis. Es por ello que en TV Azteca Puebla te traemos la imagen de cómo se ve.

TE PUEDE INTERESAR:VIDEO FUERTE: Influencer Valeria Márquez es asesinada mientras grababa live

¿Cómo se contagia la miasis?

La miasis que es la infección parasitaria, representa una amenaza grave para la salud del ganado, ya que afecta tanto a la salud como a la economía del sector agropecuario, al reducir la producción láctea y la ganancia de peso.

Entre los síntomas clínicos más comunes se encuentra la fiebre, depresión, inapetencia y disminución del rendimiento productivo, estas señales suelen presentarse en animales con heridas preexistentes, lo que hace crucial una revisión frecuente del ganado.

En el caso de las heridas infestadas son fácilmente reconocibles: suelen ser grandes, supurantes, con un exudado serosanguinolento y un olor a carne putrefacta, en su interior pueden observarse larvas agrupadas, lo que indica una infestación avanzada.

gusano barrenador

¿Cómo se ve el gusano barrenador que propaga la miasis?

De acuerdo con la información de las autoridades de salud, las larvas pueden colonizar heridas pequeñas, incluso en fosas nasales o áreas genitales, lo que dificulta la detección y recolección de muestras en caso de que no se trate de manera adecuada, la infestación puede ser mortal en un plazo de dos semanas, en zonas endémicas, la morbilidad en neonatos puede alcanzar hasta el 90 por ciento.

La propagación del gusano barrenador ocurre ya sea vía animales parasitados en movimiento, vehículos contaminados, turistas con heridas infestadas o incluso mediante el vuelo de las moscas, que pueden desplazarse hasta 290 kilómetros en una semana.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Esta plaga puede invadir heridas humanas y causar una infección mortal si no se trata a tiempo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×