Así celebraron las familias poblanas el fin de cursos 2025; estas son las áreas de oportunidad
Llegó el fin de cursos y muchos tienen que celebrar; en familia, con globos y regalos se observan las entradas de las escuelas.
Por aquellas y aquellos estudiantes que pasaron un nivel más; la mayoría con buenas calificaciones que presumir, pero siempre hay áreas de oportunidad que se pueden mejorar.
“--¿De qué etapa se gradúa tu pequeño? –del preescolar –¿cómo te sientes como mamá? –pues muy orgullosa porque a pesar de que es una etapa inicial pues me siento orgullosa; imagínate ya está aprendo a leer, súper rápido –¿qué le falta por aprender y reforzar? –yo creo que… –¿matemáticas, español, inglés? –fíjate que hasta matemáticas le enseñó a la maestra –¿qué tiene practicar en casa en vacaciones? –pues yo creo que sí un poco la lectura”, María Fernanda Pérez, madre de familia.
Desde los más pequeñitos, los niños y los jóvenes dejarán las aulas y con ello los libros y tareas, pero... ojo, no está por demás repasar; uno, para que no olviden lo aprendido y dos, para aprender algo nuevo.
“Muy contento, feliz por un logro de uno de mis tantos niños –¿cómo que de tantos, cuántos hay? –mis niños son tres –¿qué falta por reforzar, decía mamá un poco lectura, hay que reforzar algo más? –yo creo que la lectura y la atención para que estén más activos –¿en qué consideras es buenazo y salió buenazo? –para pedir –¿para pedir regalos y juguetes? –y juguetes –¿y de la escuela? –no, sí es buen estudiante”, Alfonso Aguilar, padre de familia.
El 16 de julio es el último día de clases, sin embargo, muchos ya se adelantaron. En total, más de un millón 600 mil estudiantes están saliendo de vacaciones de forma paulatina para disfrutar el esfuerzo sin olvidar una estudiadita; felicidades a todos los estudiantes, pero los docentes y personal administrativo todavía debe asistir la siguiente semana.