Feminicidios, acoso y violencia familiar aumentaron en el estado de Puebla durante 2024

La violencia contra las mujeres en el estado de Puebla no solo persistió durante 2024, sino que se intensificó con el aumento de feminicidios, acoso sexual y violencia familiar.

Feminicidios, acoso y violencia familiar aumentaron en el estado de Puebla durante 2024
Crédito: Pexels / Maycon Marmo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el estado de Puebla, las mujeres continúan siendo víctimas de múltiples formas de violencia, a pesar de los constantes pronunciamientos oficiales y la existencia de una Alerta de Violencia de Género. La violencia contra las mujeres en Puebla persiste sin tregua.

De acuerdo con el más reciente análisis del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizados al 17 de enero de 2025, la entidad poblana presentó aumentos alarmantes en al menos cuatro de los seis delitos vinculados directamente con agresiones hacia mujeres.

¿Qué delitos contra las mujeres aumentaron en el estado de Puebla durante 2024?

Durante el año 2024, la entidad poblana registró 1 mil carpetas de investigación por abuso sexual, un aumento del 9.29% respecto al año anterior (915 casos en 2023). También hubo un incremento del 30.86% en casos de acoso sexual, al pasar de 350 a 458 denuncias.

Estos datos colocan al estado de Puebla en los lugares décimo y séptimo del ranking nacional respectivamente, revelando no solo la persistencia del problema, sino el crecimiento de las agresiones que enfrentan las mujeres en espacios públicos y privados.

Particularmente grave es el aumento en las carpetas de investigación por violencia familiar, que subieron de 8 mil 804 en 2023 a 10 mil 461 en 2024, lo que representa un crecimiento del 18.82%. Esta cifra posiciona al estado de Puebla en el décimo lugar a nivel nacional, pero el incremento porcentual evidencia una realidad más inquietante: el entorno doméstico continúa siendo uno de los espacios más peligrosos para mujeres y niñas.

Mientras que, las estrategias institucionales vigentes, como el funcionamiento del Protocolo de Actuación Policial para la Atención de la Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como el trabajo del Centro de Justicia para las Mujeres operado por la Fiscalía General del Estado de Puebla, siguen siendo insuficientes para garantizar protección efectiva. Además, los mecanismos como el Banco Estatal de Datos sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BAESVIM) y la implementación de la Alerta de Violencia de Género no han logrado incentivar consistentemente la cultura de la denuncia ni reducir el riesgo estructural que enfrentan miles de mujeres en la entidad.

Por otro lado, en el caso de los feminicidios, el crimen más extremo derivado de la violencia estructural de género, la entidad poblana reportó 42 carpetas de investigación en 2024, frente a 35 en 2023, lo que equivale a un aumento del 20%. El estado ocupa así la séptima posición nacional. Por lo que, estos datos reflejan una falla sistemática del gobierno estatal para garantizar el derecho más básico: la vida de las mujeres.

¿Qué lugar a nivel nacional ocupó el estado de Puebla en delitos contra las mujeres en 2024?

En cuanto a posicionamiento a nivel nacional, el estado de Puebla lideró durante 2024 los principales lugares en algunos delitos contra las mujeres, como la violación y la trata de personas.
Por ejemplo, en número de denuncias por violación, el estado de Puebla se mantuvo entre las diez entidades con mayor número de carpetas de investigación, lo cual refuerza la urgencia de revisar a fondo las políticas de prevención y acceso a la justicia. Mientras que, en cuanto a la trata de personas, el estado aún se posiciona como el cuarto con más casos a nivel nacional, evidenciando su carácter como territorio de riesgo para las redes de explotación.

Mujer fue asesinada por su hijo adoptivo en la colonia “San Ramón”, Puebla

Crédito: FGE Puebla
[VIDEO] La Fiscalía General del Estado dio a conocer que una mujer fue asesinada por su hijo adoptivo en la colonia “San Ramón”, Puebla; ya está detenido.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×