Lo que comenzó como una búsqueda desesperada para recuperar a “Tito”, un peluche fundamental en la vida de Ramiro, un niño con autismo, terminó en una extorsión. La familia del menor perdió el osito gris el pasado miércoles en una plaza de Tunuyán, Mendoza, una ciudad en Argentina, y ofreció una recompensa para recuperarlo. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cómo una familia fue extorsionada a causa de un peluche?
“Tito” es el objeto de apego de Ramiro, quien lo lleva a todas partes como parte de su rutina emocional y terapéutica. Tras extraviarlo, su madre publicó una súplica en redes sociales ofreciendo $100.000 de recompensa y apelando a la empatía de la comunidad. La publicación se viralizó, pero entre la solidaridad surgieron también personas con malas intenciones.
De acuerdo con medios locales, la familia recibió una serie de llamados falsos hasta que una pareja aseguró tener el peluche y exigió el doble de la recompensa original. Incluso amenazaron con hacer desaparecer el muñeco si no se cumplía con el pago.
¿La familia del niño con autismo logró recuperar el peluche?
Luego de una tensa negociación, la pareja finalmente accedió a entregar el peluche por un monto menor, aunque no se conoce el monto exacto; además, la experiencia estuvo marcada por malos tratos y cambios constantes de condiciones.
Pese al mal trago, la madre de Ramiro expresó su alivio tras recuperar el objeto y agradeció a la comunidad de Tunuyán por compartir la búsqueda y solidarizarse con su hijo: “Agradezco a todas las personas que se tomaron el tiempo y tuvieron empatía con mi hijo compartiendo y preocupándose por la pérdida del apego”. Sobre los extorsionadores, concluyó: “Su actitud y poca solidaridad obtuvo lo que merecía y no lo que pretendía. Tenemos a Tito y mi hijo está muy feliz”. Aunque prefirió no revelar identidades, dejó claro que el gesto no fue olvidado.
Final de Liga MX: árbitros designados para América vs Toluca en el Nemesio Diez