El número de extorsiones contra empresarios en el estado de Puebla muestra una tendencia al alza en 2025. A pesar del crecimiento sostenido de este delito, las autoridades estatales no han establecido una estrategia clara para contener su avance, lo que mantiene en riesgo a diversos sectores productivos en toda la entidad.
¿Cuántos casos de extorsión a negocios se han registrado en el estado de Puebla este 2025?
De acuerdo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, en conferencia de prensa señaló que tan solo este año se han contabilizado al menos mil 500 reportes, cifra que confirma un patrón creciente que afecta directamente a la iniciativa privada, en comparación con las 108 carpetas de investigación que sólo dio a conocer, en rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González e indicó que ello posiciona al estado en lugar número 11 a nivel nacional.
Por otro lado, Organismos como la Coparmex Puebla y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) han documentado intentos sistemáticos de extorsión telefónica, amenazas y fraudes, lo que ha obligado al sector a implementar medidas internas de prevención ante el abandono institucional. Mientras tanto, la cantidad de llamadas semanales, aseguran, alcanza picos de hasta mil 500, con exigencias económicas que oscilan entre los 300 y los 100 mil pesos.
¿En qué zonas afecta la extorsión a negocios en el estado de Puebla?
Este delito ha mutado en sus modalidades: desde amenazas directas hasta cobros de piso, especialmente en municipios como Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Tecamachalco. Además, el sector inmobiliario ha denunciado que personas se hacen pasar por notarios para extorsionar a través de depósitos falsos, reveló en conferencia de prensa Julio Javier Préstamo Ábrego, presidente de la AMPI
A pesar de los registros documentados, la Secretaría de Seguridad Pública del estado ha hecho caso omiso ante este delito, sin activar protocolos eficaces de contención, atención o investigación. Mientras tanto, resulta urgente que las dependencias responsables asuman su obligación, tras haber permanecido ausentes frente a un problema que ya compromete la estabilidad económica y la confianza operativa de cientos de negocios poblanos.
Así son las llamadas de extorsión del Reino Unido