Ubican cuatro pozos clandestinos en el municipio de Tehuacán

En el municipio de Tehuacán, Puebla, se han identificado cuatro pozos de agua clandestinos, encabezando la lista de excavaciones ilegales en el estado, así lo revelan datos de Conagua, situación que pone en alerta a los habitantes.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

“sí, exactamente, pero pues ya de eso se encarga el municipio de hacer esos ajustes. Cuidar que no se riegue que no haya fugas para que tengamos durante más tiempo el preciado líquido. Si el agua es indispensable para todos, y pues precisamente por eso debemos de cuidarla” Antonia, vecina

Los datos de los registros públicos de derechos de agua de la Conagua, ubican a la entidad poblana en el quinto lugar a nivel nacional, con un total de 20 pozos ilegales detectados hasta 2024.

“Claro que sí, porque pues ya ves que el agua se escasea y si tenemos ahora sí que es la obligación de cuidar el agua. Es muy seco, muy caluroso, y pues si requerimos el agua” Josefina Flores, vecina

En Puebla, de los 20 pozos señalados, sólo 9 han sido sancionados formalmente, y en el caso de Tehuacán, apenas 2 de los 4 pozos clandestinos fueron clausurados el último en abril de este año, por los que los ciudadanía piden a las autoridades de Tehuacán, atender de manera efectiva la situación.

Contenido relacionado
×
×