Maltratadores de animales pueden llegar a lastimar a personas; este es su perfil
¡Mucho ojo! Especialistas en psicología dieron a conocer que los maltratadores de animales pueden llegar a lastimar a personas, este es el perfil.
Las personas que maltratan y agreden animales pueden llegar a agredir a personas, como parte de una escala de violencia, de acuerdo con especialistas en psicología.
Las personas que de alguna manera hacen estos crímenes contra perros y gatos después pueden convertirse en delincuentes ante seres vivos, entonces tenemos que evitar que este ciclo de violencia continúe”, dijo Ericka Escalante, doctora en psicología.
Psicológicamente puede tener un impacto muy, muy grande en nuestra sociedad que perros y gatos sean violentados, así que evitemos que esto suceda.
Se realizaron 179 denuncias por maltrato
De enero a julio se recibieron 179 denuncias por maltrato, crueldad y tenencia no responsable, de acuerdo con el instituto de bienestar animal, a través de su enlace de comunicació, dentro de los casos hay menores de edad que han abusado de sus mascotas y en ocasiones les han quitado la vida. Por ello, consideran especialistas hay que formar a los menores, como ocurre con Blessy.
Te puede interesar: Vecinos de Edomex atan y matan a golpes al perrito guía ‘Kuko’
Que maltratan a los animales deberían ir a la cárcel porque no es muy bueno los animales sufren”, dijo Blessy Suárez.
Por otro lado, los poblanos señalan que la violencia a las mascotas es una muestra de pérdida de valores entre los más jóvenes e independientemente de su cariño a los perros y gatos piden respeto para los seres vivos.
Creo que no tienen como tal ciertos valores inculcados desde su casa y por eso es que hacen lo que hacen no es algo bueno en este caso no tuvieron suficientes valores como para saber qué se trata de un ser humano que también siente y que también sufre”, dijo Ana Arce.
En lo que va del año se reportaron 118 denuncias por maltrato animal ante Fiscalía y con una sanción penal confirmada por la autoridad judicial.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com