Fenómeno “El Niño Godzilla” alerta por el incremento de los efectos del calentamiento global

Científicos alertan sobre el fenómeno “El Niño Godzilla” y su impacto negativo sobre los océanos. Te contamos cómo repercute en el calentamiento global.

1280 x 720 px (97).jpg
Créditos: Godzilla fandom
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Científicos de la UNAM alertaron sobre el incremento de los impactos negativos del calentamiento global sobre los océanos; el fenómeno llamado “El Niño Godzilla” está relacionado con dichos efectos. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

¿De qué se trata el fenómeno “El Niño Godzilla”?

Se conoce que dicho fenómeno toma su nombre por su devastadora intensidad, ya que cuando se presentó en el 2015-2016 favoreció la aparición de una especie invasora en Mazatlán debido a que las temperaturas en la zona aumentaron más de los 2.5 grados centígrados por encima del promedio, así lo señaló la investigadora Machain Castillo.

¿Cómo afecta el fenómeno “El Niño Godzilla” a México?

El estudio de la anterior aparición de este fenómeno anuncia el aumento de los impactos cada vez más devastadores de los huracanes, mismos que también son cada vez más fuertes debido al cambio climático. A su vez, los fenómenos conocidos como “El Niño” (patrón climático que ocurre en el océano Pacífico tropical y se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas superficiales del océano), junto con los huracanes podrían generar una menor productividad en la cadena alimenticia, afectando los ecosistemas.

VIDEO: Captan brutal riña entre conductores en la diagonal defensores de la República en Puebla

[VIDEO] Una riña entre dos conductores sobre la diagonal defensores de la República en Puebla llamó la atención de transeúntes y automovilistas. Ambos sujetos acabaron en el suelo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×