Durante el 5° simulatorio, la constante fue alertar por la pérdida de la libertad de expresión ante la Ley Censura

Y después de acabar con la independencia del Poder Judicial, ahora el morenismo utiliza la misma ruta, el mismo camino para acabar con la libertad de expresión.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los anunciaron con bombo y platillo. Les dieron el pomposo nombre de conversatorios.

Pero en realidad estos encuentros celebrados en el senado para analizar la Ley Censura de la presidenta Sheinbaum solo fueron una tomada de pelo...

De entrada, porque el artifice de esta ley, Jose Peña Merino, nunca se paro en las reuniones...

Durante las cinco sesiones de trabajo a las que acudieron verdaderos expertos en materia de telecomunicaciones, la constante fue alertar sobre el riesgo que representa perder la libertad de expresión que hoy todavía tenemos en México.

”...si nosotros atentamos o sobre regulamos el contenido de los medios de comunicación de manera excesiva como lo es la radio y la televisión, obviamente estamos atentando contra la libertad de expresión y la democracia en este país...” José Antonio García Herrera, presidente Cirt

También volvieron a cuestionar los super poderes que se le otorgan a la agencia de transformación digital.

Algunos de ellos, advierten, atentan contra la vida privada y la seguridad de las personas.

Acceden a datos conservados y los han utilizado para presionar a periodistas, a opositores políticos y a personas defensoras de derechos humanos... Eso lo tenemos nosotros documentado...”

Mientras que los legisladores insistieron en que la ley censura de la presidenta Sheinbaum le dará al gobierno el poder de controlar cualquier narrativa...

Y eso, dicen, es el clavo en el ataúd de un México libre...

Al final de este quinto simulatorio ningún argumento fue tomado en cuenta, así que la reforma se turno a comisiones.

Contenido relacionado
×
×