Podría caer ceniza del volcán Popocatépetl en algunas zonas de Puebla el día de hoy, así lo informaron las autoridades de Protección Civil. En TV Azteca Puebla te contamos cuáles serán las zonas afectadas.
¿En qué zonas de Puebla podría caer ceniza del volcán Popocatépetl hoy 24 de octubre de 2025?
De acuerdo con la información compartida por las autoridades, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, el viento podría dispersar la ceniza hacia el oeste, noroeste y noreste, sobre las siguientes regiones de Puebla:
- Atlixco
- Angelópolis
De igual manera, los siguientes estados cercanos podrían verse afectados:
- Estado de México
- Morelos
- Ciudad de México
- Tlaxcala
¿La ceniza del volcán Popocatépetl es peligrosa?
Sí, la ceniza del volcán Popocatépetl es peligrosa, principalmente para la salud, los animales, el agua y las infraestructuras, debido a que está compuesta por fragmentos microscópicos de roca, cristales y vidrio volcánico, que son muy abrasivos y tóxicos.
Cuando se inhala, puede irritar los ojos, la piel y las vías respiratorias, causar tos, dificultad para respirar o agravar enfermedades como el asma. Además, al caer sobre techos, puede acumular peso y provocar derrumbes, y si se mezcla con el agua, contamina ríos, cisternas y cultivos. También daña motores, sistemas eléctricos y electrónicos al introducirse en ellos. Por eso, durante la caída de ceniza, se recomienda usar cubrebocas, gafas protectoras, cubrir depósitos de agua y evitar actividades al aire libre hasta que se disperse.
Importancia de la presencia de los padres en la vida de sus hijos expertos explican













