Día Nacional del Ajolote: ¿Dónde puedes ver ajolotes en Puebla?

Cada 1 de febrero se conmemora el Día Nacional del Ajolote; por ello aquí te decimos dónde puedes ver ajolotes en Puebla y donde te enseñan a preservarlos.

dónde ver ajolotes en Puebla
Crédito: Gobierno de México
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El ajolote es uno de los anfibios más populares por sus colores y características sonrisas, pero también por su historia dentro de la cultura mexicana, donde se les denominaba como “Monstruos de agua” o “Axolotl”.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, en total existen 33 especies de ajolote, 17 están distribuidas en el noreste y centro de México, de éstas, 16 son endémicas, lo que representa más del 85% del total de este anfibio.

VIDEO RELACIONADO

Ante la importancia de estos anfibios y que se encuentran en peligro de extinción por la contaminación de su hábitat, en 2018 se decretó al 1 de febrero como el Día Nacional del Ajolote”.

Te puede interesar: Un billete de ajolote valdría 500 mil pesos en una subasta

¿Dónde puedes ver ajolotes en Puebla?

Si quieres apreciar a esta especie con características típicas de los renacuajos y las salamandras, puedes acudir al Museo Mexicano del Axolote o “Casa del Ajolote”.

En este lugar puedes observar diferentes especímenes, la entrada tiene un costo de $50 pesos por persona y también aceptan donativos para preservar a los ajolotes que ahí viven.

Te puede interesar: 10 animales de origen mexicano que seguramente no conocías

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×