Clonación de tarjetas: más de 40 mil afectados en los últimos meses

La clonación de tarjetas es una práctica creciente; expertos alertan sobre pagos en gasolineras y el uso de dispositivos electrónicos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La La clonación de tarjetas bancarias se ha convertido en un riesgo real para los usuarios en México. De acuerdo con la Condusef, más de 40 mil personas han sido víctimas de esta práctica en los últimos dos meses de 2025, especialmente en gasolineras, donde el cobro duplicado puede ocurrir en cuestión de segundos.

José Luis González Torreblanca, experto en tecnología, explicó que en las estaciones de gasolina los delincuentes instalan dispositivos similares a tarjeteros debajo de las terminales. Cuando los clientes insertan sus tarjetas, sin darse cuenta, sus datos son copiados y pueden ser usados para realizar cargos no autorizados.

“Un ejercicio que vemos constantemente en las estaciones de gasolina donde está la terminal y abajo tienen una especie como tarjetero… uno si no se da cuenta cree que todo está normal y resulta que ya te están extorsionando”, indicó González Torreblanca.

El especialista también señala que esta práctica no se limita a tarjetas: dispositivos móviles y relojes inteligentes que permiten pagos electrónicos también están en riesgo. Entre las medidas de prevención se incluyen:

  • Revisar constantemente el estado de la cuenta bancaria.
  • Evitar dejar contraseñas escritas en el teléfono.
  • Apagar o bloquear la tarjeta si no se está usando en ese momento.

Una víctima relató cómo perdió cerca de 700 pesos en una sola transacción duplicada y comentó que ahora prefiere llevar efectivo por seguridad.

Contenido relacionado
×
×