Las cifras sobre secuestros en Puebla revelan una preocupante contradicción. Mientras la organización Alto al Secuestro documentó 55 casos entre octubre de 2024 y julio de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) apenas reconoció 37 en el mismo periodo, una diferencia del 32.7 por ciento. Esta disparidad deja en evidencia la opacidad y la falta de compromiso de las autoridades estatales para enfrentar un delito que afecta gravemente a la sociedad poblana.
¿Por qué no coinciden las cifras de secuestros en el estado de Puebla?
El contraste es aún más evidente en los reportes más recientes. Durante julio de 2025, Alto al Secuestro registró siete casos, mientras que la Fiscalía únicamente reconoció dos. La diferencia no sólo refleja un subregistro preocupante, también una falta de voluntad institucional para transparentar la magnitud del problema.
Además, julio presentó un aumento respecto a junio, que contabilizó cinco secuestros. Pese a ello, la FGE minimizó el fenómeno al informar apenas dos casos, ignorando la realidad que padecen las familias poblanas. La brecha entre los datos oficiales y los de la sociedad civil confirma que el gobierno estatal prefiere maquillar las cifras antes que enfrentar la crisis de seguridad.
¿Qué consecuencias tiene la indiferencia de las autoridades estatales?
Mientras las autoridades estatales discuten cifras, la violencia cobra vidas. El pasado 19 de julio, una mujer de 25 años perdió la vida tras participar en un intento de secuestro contra el líder de tianguistas de Bosques de San Sebastián. La joven permaneció en coma después de arrojarse a una barranca de más de 20 metros en medio del fallido ataque.
El hecho muestra que la delincuencia actúa con total impunidad, mientras la falta de claridad en los datos oficiales impide dimensionar y atender el problema. La ausencia de políticas públicas efectivas y la evasión de responsabilidades por parte del gobierno estatal mantienen a Puebla en una situación crítica frente al delito de secuestro.
secuestro de abogado en calle de Tlaxcala