Expertos confirman los beneficios de los juegos en los pequeños
La pausa vacacional de primavera permite que las familias puedan convivir más cercanamente, y en particular jugar.
“Es importante convivir con ellos ver que están felices porque si están tristes no van a querer jugar pero si son niños alegres siempre van a tener al 100% su actividad”, Noemí Montes, madre de familia.
Las y los padres de familia buscan opciones de juegos que contribuyen a su desarrollo. Reconocen que los juegos físicos o con juguetes sin pilas son mejores.
“Permite que los niños se encuentren activos, que no sean dependientes de otras cuestiones como las tablets, etcétera y fomenta la integración de la familia, podemos jugar de manera conjunta y bastante sana”, José de Jesús Torres, padre de familia.
Por su parte, la especialista confirmó los beneficios de la actividad lúdica en particular para los pequeños.
“El juego es súper importante para los niños porque a través del juego pueden explorar y aprender diferentes cosas. el juego permite que se formen lazos tanto con sus pares como con los adultos, es importante que en algún momento el niño también dirija porque ellos nos van a enseñar qué es lo que quieren hacer”, Ana Utrilla, neuropsicóloga.
La analista de la conducta señaló que el juego tiene varios momentos, donde el niño puede hacerlo en solitario, conducir la convivencia o hacerlo en conjunto pero todo será positivo.
“Podemos trabajar atención, planeación motricidad fina y motricidad gruesa como movimientos más amplios o complejos: correr, brincar, rodar. los juegos también van a ayudar a la parte de socialización y lenguaje, por eso el juego va a ser muy importante en la vida de los pequeños”, Ana Utrilla, neuropsicóloga.