Aumentan enfermedades diarreicas por cambios de temperatura; expertos dan recomendaciones

Con las variaciones entre olas de calor y lluvias, crece el riesgo de enfermedades diarreicas. La médico Montserrat Pliego advierte sobre síntomas y cuidados para evitar complicaciones, especialmente en niños y adultos mayores.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Crédito: Pexels / cottonbro studio

Los cambios bruscos de temperatura provocan que los alimentos se descompongan con mayor facilidad, aumentando las probabilidades de padecer enfermedades diarreicas, explican los expertos. Montserrat Pliego, médico, señala que los síntomas incluyen evacuaciones líquidas, a veces acompañadas de náuseas, y advierte que no se deben confundir con una simple infección o golpe de calor.

Valeria, estudiante, recomienda consumir alimentos frescos y refrigerados, evitando dejarlos al calor para prevenir su deterioro. El médico enfatiza la importancia de reforzar medidas de higiene, especialmente con carnes, pescados, mariscos y frutas, así como el lavado frecuente de manos. Si presenta más de tres evacuaciones líquidas con náuseas, es fundamental acudir al médico y evitar la automedicación.

Los grupos vulnerables como menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas deben extremar precauciones, pues son más propensos a padecer enfermedades diarreicas, ya que la deshidratación puede ocasionar incluso pérdida del conocimiento. Finalmente, si consume alimentos en la calle, revise que estén en buen estado, utilizando el olfato, la textura y el sabor como referencia para evitar riesgos.

Te puede interesar: Refuerzan medidas en Puebla contra enfermedades respiratorias

¿Por qué han aumentado casos de enfermedades respiratorias en Puebla?

[VIDEO] En las últimas semanas, las enfermedades respiratorias incrementaron en Puebla; te decimos las principales cuasas y como evitar enfermarse en época de frío.

Contenido relacionado
×
×