Rubi del Razo
Noticias

Anuncian vacunación covid permanente en 18 puntos de Puebla

Desde este martes 27 de diciembre y hasta el 5 de enero de 2023 se habilitarán 18 puntos de vacunación covid en Puebla. Revisa aquí los detalles.

¡Atención! A partir de este martes 27 de diciembre y hasta el 5 de enero, serán habilitados 18 puntos de vacunación covid permanente en 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad poblana.

¿Cómo sobrellevar el duelo de una pérdida estas fiestas decembrinas?

La autoridad sanitaria en Puebla informó que los 18 módulos de aplicación del biológico funcionarán en un horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Los grupos de edad convocados son:

  • Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses
  • Primera dosis para persona de 18 años y más (para las personas que nunca se han vacunado contra covid-19)
  • Primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años
  • Embarazadas con más de 9 semanas de gestación
  • Primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más
  • Personal de la salud

Es importante que los menores acudan acompañados de un adulto, así como apegarse al horario establecido, acudir con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

IMPORTANTE: La población que recibirá por primera vez la vacuna contra Covid-19, el esquema de inoculación contempla 3 dosis con un intervalo entre ellas de 14 a 28 días.

La vacuna de refuerzo será aplicable para los grupos etarios que tengan cuatro meses cumplidos de haber completado su esquema y/o de su último refuerzo.

Los refuerzos no están autorizados a población menor a los 18 años.

Los detalles de la vacunación, requisitos y los módulos de aplicación, podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna

Mucha atención: Las personas que hayan sido vacunadas con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos (excepto influenza) o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de sars-cov-2, presenten temperatura corporal mayor a 38° c y tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

Te puede interesar: Hombre se contagia de COVID-19 y viruela símica al mismo tiempo

Ojo: En los mismos módulos también podrán solicitar el biológico contra la influenza, aquellos menores que tengan alguna comorbilidad. Esta vacuna no está contraindicada en jornadas COVID por los protocolos federales de salud.

Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol.

En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.

Te puede interesar: Paxlovid, el medicamento para tratar la COVID-19, llegó a Puebla

¡Suscríbete a nuestro boletín de TV Azteca Puebla en Google News!
Contenido relacionado
×