Pronóstico alerta por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 28 de julio de 2025: Zonas afectadas

La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 28 de julio de 2025 podría afectar zonas distintas zonas colindantes del coloso. Te contamos todos los detalles y posibles afectaciones previstas.

Pronóstico alerta por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 28 de julio de 2025: Zonas afectadas
Crédito: Pexels / Israel Torres
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante hoy, 28 de julio de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl provocó caída de ceniza en distintos puntos que podría afectar a regiones cercanas. Además, recientemente se registraron 48 exhalaciones y más de 13 horas de tremor.

¿Cuál es la actividad reciente y monitoreo del volcán Popocatépetl hoy 28 de julio de 2025?

El reporte indica que el volcán presentó 804 minutos de tremor de baja amplitud, con 695 minutos de alta frecuencia y 109 minutos armónicos. Aunque no hay visibilidad de la cima al momento, se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos hacia el oeste-noroeste, lo que podría influir en la dispersión de ceniza.

¿A qué regiones podría afectar la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 28 de julio de 2025?

El pronóstico de viento señala que la caída de ceniza podría dirigirse hacia el oeste y suroeste, afectando el Valle de Atlixco, Angelópolis, así como zonas de Morelos, Estado de México y la Ciudad de México.

Por otro lado, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 indica una actividad moderada con posibilidad de emisiones continuas de ceniza. Por lo que, se exhorta a la población a mantenerse informada, evitar acercamientos al cráter y seguir las recomendaciones oficiales para prevenir riesgos.

Popochela: Los PELIGROS de consumir ceniza del volcán Popocatépetl

[VIDEO] La nueva bebida “Popochela” puede resultar llamativa, sin embargo, expertos explican cuáles son los peligros de consumir la ceniza del volcán Popocatépetl.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×