Durante hoy, 28 de julio de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl provocó caída de ceniza en distintos puntos que podría afectar a regiones cercanas. Además, recientemente se registraron 48 exhalaciones y más de 13 horas de tremor.
¿Cuál es la actividad reciente y monitoreo del volcán Popocatépetl hoy 28 de julio de 2025?
El reporte indica que el volcán presentó 804 minutos de tremor de baja amplitud, con 695 minutos de alta frecuencia y 109 minutos armónicos. Aunque no hay visibilidad de la cima al momento, se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos hacia el oeste-noroeste, lo que podría influir en la dispersión de ceniza.
¿A qué regiones podría afectar la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 28 de julio de 2025?
El pronóstico de viento señala que la caída de ceniza podría dirigirse hacia el oeste y suroeste, afectando el Valle de Atlixco, Angelópolis, así como zonas de Morelos, Estado de México y la Ciudad de México.
Por otro lado, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 indica una actividad moderada con posibilidad de emisiones continuas de ceniza. Por lo que, se exhorta a la población a mantenerse informada, evitar acercamientos al cráter y seguir las recomendaciones oficiales para prevenir riesgos.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste y suroeste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) July 28, 2025
📍Valle de Atlixco
📍Angelópolis
•Morelos
•Estado de México
•CDMX pic.twitter.com/N9rtqE60eZ
Popochela: Los PELIGROS de consumir ceniza del volcán Popocatépetl