Alerta CONAGUA por peligrosa formación del huracán Lorena en México este 2025: ¿Qué afectaciones provocará en Puebla?

El huracán Lorena, está actualmente en el océano Pacífico frente a la costa occidental de México y ha generado preocupación debido a su potencial impacto junto a diferentes afectaciones que provocará en varios estados durante septiembre de este 2025

Alerta CONAGUA por peligrosa formación del huracán Lorena en México este 2025: ¿Qué afectaciones provocará en Puebla?
Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La formación del huracán Lorena este 2025 comenzó a partir de la depresión tropical Doce-E el 2 de septiembre, y para el 3 de septiembre alcanzó vientos sostenidos de 130 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 26 km/h. Ante este escenario, se emitieron alertas para diversas regiones, y se pronostica que Lorena podría fortalecerse hasta categoría 2 en las próximas 24 horas, generando afectaciones como lluvias intensas con acumulados de hasta 38 cm y aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

¿Qué estados tendrán afectaciones por el huracán Lorena este 2025?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que varios estados presentarán lluvias intensas y vientos fuertes:

  • Baja California Sur: lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm y vientos de hasta 150 km/h.
  • Sonora: lluvias intensas de 75 a 150 mm, descargas eléctricas y aumento de niveles en ríos y arroyos.
  • Sinaloa: lluvias intensas con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
  • Chihuahua y Durango: lluvias fuertes a muy fuertes de 50 a 75 mm, con posibles afectaciones en zonas urbanas y rurales.
  • Baja California: lluvias de 50 a 75 mm con afectaciones en zonas costeras.
  • Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz: lluvias fuertes a muy fuertes de 50 a 75 mm, riesgo de inundaciones y deslizamientos.

¿Cómo afectará el huracán Lorena al estado de Puebla?

En Puebla, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes debido a la interacción de Lorena con el monzón mexicano y un frente frío que ingresa desde el norte. Se prevén acumulados de hasta 75 mm, acompañados de descargas eléctricas y vientos moderados, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas urbanas vulnerables y áreas elevadas.

¿Qué recomendaciones seguir ante el avance del huracán Lorena?

De acuerdo con los primeros pronósticos, se prevé que el huracán Lorena provoque precipitaciones equivalentes, en tan solo cuatro días, a la totalidad de lo que normalmente llueve durante todo el mes de septiembre, lo que indica que su impacto será severo. Por lo que, se recomienda:

  • Evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de lluvia intensa.
  • Reforzar medidas de protección en viviendas ubicadas en zonas de riesgo, como barrancas y áreas propensas a inundaciones.
  • Mantenerse alejados de ríos, arroyos y zonas bajas que puedan presentar riesgos de desbordamiento.
  • Seguir indicaciones de autoridades locales y de protección civil.

¿Cuándo cambia la alerta naranja por el huracán Erick?

[VIDEO] Aún con menos fuerza, el huracán Erick sigue causando lluvias en Guerrero. Autoridades estiman cambiar a alerta amarilla este viernes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×