Así se vivió la agresión y el saqueo en el mercado Cosme del Razo de San Pedro Cholula, Puebla
En una bomba de tiempo a punto de estallar se ha convertido el mercado Cosme del Razo en San Pedro Cholula, ya que hay denuncias de extorsión y robo que no se han resuelto, lo que ha agudizado el problema.
Todo comenzó el pasado 8 de julio cuando un grupo de personas golpeó al administrador, se llevó equipo de cómputo, celulares. Los locatarios advirtieron en ese momento que el ataque se debía a un presunto cobro de piso.
“Intimidaron a un compañero, Teodoro, que es parte del líder de aquí del mercado, posteriormente ahí llegamos; posteriormente nos informamos que las personas se encontraban en la administración del mercado al cual llegamos varios compañeros y ya si lo habían golpeado e intimidado, se llevaron sus celulares a los compañeros de la administración y haciendo y deshaciendo el circuito cerrado que hace la vista de todo el movimiento que se hacen en los mercados”, Jorge Ramírez, locatario del mercado Cosme del Razo.
El Secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez, reconoció que muchos de estos casos no se denuncian formalmente pero intervinieron en el tema
Un segundo encontronazo entre autoridades y comerciantes se dio el 20 de julio, cuando llegaron a señalar a funcionarios municipales por fomentar los abusos. En ese momento, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aseguró que no se permitirá la entrada de grupos ajenos ni la toma de espacios por organizaciones externas.
El 23 de julio los vendedores entregaron en la presidencia un pliego petitorio y el secretario de gobernación municipal informó que ya se instalaron las cámaras prometidas y que se dará seguimiento a las investigaciones.
El problema se agudizó porque fueron liberadas nueve personas relacionadas con los hechos de extorsión, al no haberse presentado denuncias formales en las primeras 48 horas, por parte del síndico Iván Cuautle Minutti, así como por actos, omisiones y actitudes irregulares derivadas de las denuncias ciudadanas, por lo que
el cabildo aprobó iniciar el procedimiento de revocación de mandato. En respuesta, el implicado acusó que el personal del ayuntamiento no le permitió el acceso a la sesión del cabildo; tampoco, a una mesa de trabajo celebrada previamente.