29% del robo de transporte de carga ocurre en la autopista México-Puebla; estas son las cifras

Los conductores del transporte de carga pesada son las principales víctimas de la delincuencia en las autopistas, una de ellas es la México-Puebla

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La autopista México-Puebla, en conjunto con la de Querétaro, concentran el 29% del robo de este tipo de tráileres y vehículos particulares, principalmente entre las primeras horas de la madrugada, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en su portal oficial.

Este es precisamente uno de los puntos en el municipio de Xoxtla, los cuales son utilizados por delincuentes para cometer atracos al transporte de carga en la autopista México-Puebla.

Las zonas de Río Frío, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Huejotzingo y Esperanza son las más afectadas de acuerdo con las propias autoridades de seguridad de puebla, mismas que aseguran que sólo son 6 puntos vulnerables.

“Vamos a reforzar 6 puntos, de Río Frío hasta Esperanza, donde vamos a hacer unos trabajos para impedir el acceso a la autopista, porque ustedes saben que se operan y de la delincuencia es que suben de los poblados suben a la autopista, cometen los asaltos y vuelven a oír por esos accesos que tienen”, Franciso Sánchez González, vicealmirante titular de la SSP.

Sin embargo, no sólo 6 puntos presentan estas irregularidades, ya que de acuerdo con la autoridad de comunicaciones, son al menos 38 accesos identificados en territorio poblano.

“Está muy peligroso porque tenemos que hacer nosotros con hoy con la guardia para que nos pueda cuidar a esta cierta hora, ya no podemos que es bajo nuestra propia responsabilidad; sale para allá porque ya pasando Amozoc lo que es la caseta es punto rojo”, Alberto Aguilar, trailero.

Contenido relacionado
×
×