El invierno se adelanta: estos lugares de México podrían ser cubiertos de nieve ¿Está Puebla entre ellos?

El frente frío 13 traerá lluvias, vientos intensos y posible nieve en los volcanes más altos del país. Te contamos si Puebla podría cubrirse de nieve.

nieve
|Crédito: National Geographic
Compartir nota

El frente frío número 13 avanza con fuerza sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, impulsado por una masa de aire ártico que se extiende por casi todo el territorio nacional. Su llegada marca un drástico descenso en las temperaturas, lluvias torrenciales y vientos que podrían superar los 100 km/h. Sin embargo, entre el frío extremo y las condiciones adversas, un fenómeno natural podría pintar de blanco el amanecer en los puntos más altos de México. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

¿Dónde podría caer nieve hoy 11 de noviembre de 2025?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SSN), existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en cinco zonas muy específicas del país. Se trata de las cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca, donde el aire helado y la humedad podrían combinarse para generar un manto blanco. Los especialistas advierten que el fenómeno dependerá de las condiciones que se mantengan durante la madrugada.

¿Qué efectos dejará el frente frío 13 en México?

Además del descenso de temperatura, el sistema provocará lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, intensas en Puebla, Chiapas y Tabasco, así como vientos de hasta 110 km/h en el Golfo de México y la Sonda de Campeche. Se prevén también bancos de niebla, heladas y pavimento resbaladizo en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, especialmente en carreteras y comunidades expuestas al frío extremo.

Alertan por llamadas de extorsión en San Salvador Huixcolotla

Contenido relacionado