El clima en Puebla para los últimos días de agosto y el inicio de septiembre estará marcado por lluvias persistentes e intensas, con riesgo de acumulados importantes y tormentas fuertes en varias regiones del estado.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical 26 intensificará el monzón, generando precipitación diaria con probabilidades de 60 a 90 %.
Miércoles 27 de agosto
Se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, con probabilidad de 70 %. La mayor intensidad se concentrará en el sur y occidente de Puebla, con mínimas de 9 a 13°C y ambiente húmedo durante todo el día.
Jueves 28 de agosto
El día presentará chubascos fuertes de 25 a 50 mm, con 60 % de probabilidad. Se prevé una transición hacia tormentas más localizadas y un posible respiro en horas matutinas.
Viernes 29 de agosto
Las precipitaciones se intensificarán, alcanzando de 50 a 75 mm con 80 % de probabilidad. El riesgo de acumulados altos será significativo en gran parte del estado.
Sábado 30 de agosto
Se pronostican tormentas de 40 a 60 mm, con 85 % de probabilidad. La nubosidad será máxima y la humedad relativa superará el 90 %, especialmente por la tarde y noche.
Domingo 31 de agosto
Lluvias intensas de más de 75 mm, con probabilidad del 90 %. La persistencia de la vaguada podría provocar granizo en zonas del centro del estado y acumulados significativos.
Lunes 1 de septiembre
Precipitaciones fuertes de 50 a 75 mm, con 80 % de probabilidad. Se espera una ligera disminución hacia el martes, pero el monzón seguirá activo hasta mediados de septiembre.
Serán 12 días de lluvia en Puebla
Del 27 de agosto al 2 de septiembre, se esperan acumulados totales de 150 a 250 mm en el estado, con 12 a 14 días de lluvia en los próximos 15. Las temperaturas máximas oscilarán entre 24 y 34°C, y las mínimas entre 4 y 14°C. El cambio climático ha incrementado la intensidad de estas lluvias en 20 % respecto a décadas anteriores.
Seguirán las lluvias en varios estados del país esta última semana de agosto