Durante la madrugada del lunes 25 de agosto, una casa de dos pisos se derrumbó en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México. El colapso dejó severos daños en el paso peatonal, al caer restos de escombro.
Presuntamente, el incidente surgió debido a fallos estructurales provocados por la falta de mantenimiento, antigüedad del inmueble y daños ocasionados por sismos junto con lluvias. No obstante, por la hora en que ocurrió, se evitó que hubiera personas cerca.
En Robles Domínguez y Misterios, col. Industrial, @TuAlcaldiaGAM, se registró el colapso de la parte frontal del primer y segundo nivel. El material cayó en la banqueta sin causar afectaciones ni personas lesionadas.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 25, 2025
Personal de la @SGIRPC_CDMX realizó el acordonamiento y… pic.twitter.com/4ET50OoOUM
¿Qué pasó después de que la casa se derrumbó en la Gustavo A. Madero?
Tras el siniestro, cuerpos de emergencias recibieron el llamado del propietario y acordonaron la zona ubicada en el cruce de Calzada Misterios y Robles Rodríguez. Durante el peritaje, la estructura se desplomó frente al dueño, aunque afortunadamente no se reportaron lesionados.
¿Existen otros casos similares al derrumbe de la casa de dos pisos en la Gustavo A. Madero?
Casos como el derrumbe en la Gustavo A. Madero no son aislados; hace apenas dos meses, un edificio abandonado en la colonia Roma Norte colapsó por las lluvias, también sin registrarse lesionados. Sin embargo, casos como este resaltan la necesidad de revisar regularmente las construcciones antiguas, especialmente aquellas expuestas a sismos y cambios climáticos.
Derrumbe bloqueó la carretera estatal Axutla-Tehuitzingo, Puebla