Con el pronóstico de fuertes lluvias para los últimos días de agosto en Puebla, varias zonas del estado se mantienen en alerta por posibles desbordamientos.
Las áreas más vulnerables se concentran en el centro, sur y oriente, donde ríos y arroyos principales han registrado eventos históricos de inundaciones.
¿Cuáles son las zonas más afectadas por desbordamiento en Puebla?
Según reportes de Conagua y Protección Civil, las zonas clave son:
- Puebla Capital (centro): Ríos Atoyac y San Francisco; riesgo de inundaciones urbanas en colonias como San Pedro Cholula y Angelópolis, y encharcamientos en vialidades como la 5 de Mayo.
- Atlixco (sur): Río Atoyac; desbordamientos que afectan campos agrícolas y comunidades rurales.
Tehuacán (sureste): Ríos Salado y Grande; inundaciones en el valle y riesgo de cortes de energía.- Izúcar de Matamoros (sur): Afluentes del Atoyac; posibles deslaves que impactan carreteras federales.
- Oriente (Zacapoaxtla, Cuetzalan): Ríos Apulco y Zempoala; desbordamientos en sierras y deslaves en pendientes.
- Norte (Tepeaca): Río Necaxa (indirecto); encharcamientos por drenaje deficiente.
El monitoreo satelital indica que el Río Atoyac ya está al 60-70% de su capacidad, por lo que lluvias de 50 mm podrían desencadenar alertas rojas.
Se recomienda evitar zonas ribereñas, usar apps como Alertas Conagua y seguir instrucciones de Protección Civil (tel: 222-229-6000) para posibles evacuaciones.
La tendencia de lluvias del 27 de agosto al 2 de septiembre señala precipitaciones persistentes, con acumulaciones semanales de 100-200 mm y probabilidades diarias de lluvia del 60-90%, especialmente por la influencia de la onda tropical 26 que afectará la región jueves y viernes.
Recomendaciones para la ciudadanía ante zonas propensas a desbordamiento
- Evita transitar por zonas ribereñas y baja altitud durante lluvias intensas.
- Monitorea aplicaciones en tiempo real como Alertas Conagua y Google Maps para identificar rutas seguras.
- Mantén contacto con Protección Civil (tel: 222-229-6000) ante cualquier emergencia.
- Protege tu vivienda y asegúrate de tener a mano documentos importantes y suministros básicos.
- No intentes cruzar arroyos o calles inundadas; la corriente puede ser más fuerte de lo esperado.
Desbordamiento de acequia afecta colonias en Atlixco tras intensas lluvias