UNAM revela IMPRESIONANTES imágenes del interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de especialistas de la UNAM reveló impresionantes imágenes generadas con el apoyo de la IA del interior del Volcán Popocatépetl para su estudio.

interior del Volcán Popocatépetl con IA
Crédito: Cenapred/ Meta IA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un grupo de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieron a conocer los modelos creados con la Inteligencia Artificial (IA) en los que se ve el interior del volcán Popocatépetl. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.

¿Cómo se ve el interior del volcán Popocatépetl según la IA?

Gracias a la IA y la sismología avanzada, los especialistas lograron construir el primer modelo tridimensional del interior del volcán Popocatépetl.

Marco Caló, investigador líder del proyecto explicó que el modelo es “una radiografía tridimensional del interior del coloso”.

VOLCÁN 1A3

La tecnología permite girar la imagen del volcán y observar cómo se propagan las ondas sísmicas en su interior, revelando estructuras internas interconectadas como posibles regiones de acumulación de magma o de ascenso.
Para realizar el modelo el equipo de Geofísica realizó arduas expediciones a más de 4 mil 200 metros de altitud, con recorridos a pie de alrededor de 20 kilómetros.

VOLCÁN 1A2.jpg

Cabe señalar que estos datos geofísicos, sismológicos y geológicos obtenidos permiten inferir la dinámica del volcán, proporcionando a las autoridades información para alertas, evacuaciones o zonas de riesgo.

VOLCÁN 1A.jpg

¿Cuáles son las fases de alerta volcánica?

Los gobiernos cuenta con un programa operativo para evacuar a la población en caso de peligro y que cada ciudadano conozca las acciones que debe seguir en función de la actividad del volcán Popocatépetl. Dicho programa está basado en un Semáforo de Alerta Volcánica que consiste en lo siguiente:

Etapa de normalidad (VERDE)
· El volcán está tranquilo. Es una oportunidad de conocer la señalización de:
· Rutas de evacuación
· Sitios o centros de reunión
· Refugios temporales

Etapa de alerta (AMARILLO). Permanece atento y prepárate para una posible evacuación
· FASE 1: Manifestación de actividad
· Sismicidad volcánica local frecuente
· Emisiones esporádicas y ligeras de ceniza
· FASE 2: Incremento de actividad
· Pluma de vapor de agua
· Ligera caída de ceniza en áreas cercanas
· Caída de fragmentos incandescentes

· FASE 3: Actividad intermedia a alta
· Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes
· Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas

ALARMA (ROJO). Hay peligro.
FASE 1. Actividad explosiva de peligro intermedio a alto
· Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas
· Lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán
· FASE 2. Actividad explosiva de peligro alto a extremo
· Columnas eruptivas de gran alcance
· Intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] En las últimas 24 horas ha registrado un sismo volcanotectónico, 33 exhalaciones y 427 minutos de tremor; así lo informó el CENAPRED. Sin embargo, detalló que el semáforo volcánico permanece en amarillo fase dos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×