Una impresionante fotografía se ha convertido en tendencia en redes sociales debido a que muestra al Volcán Popocatépetl en plena erupción, la cual fue captada desde el espacio por la Estación Espacial Internacional (ISS). En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.
¿Cómo se ve la actividad del Volcán Popocatépetl desde el espacio?
La imagen fue compartida por la cuenta Volcán Popocatépetl en la que se muestra la actividad del coloso desde el espacio.
Astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) han fotografiado el Popocatépetl en erupción, mostrando columnas de ceniza desde la órbita terrestre”, se lee en la publicación.
En los últimos meses la actividad de “Don Goyo” se ha mantenido estable con la emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos.
Debido a ello se mantienen en Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica, la cual no ha cambiado desde mayo de 2023 cuando subió a fase 3.

¿Cuál es el nanosatélite que vigila al Volcán Popocatépetl?
El nanosatélite ‘GXIBA-1’ producto de la colaboración entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), será lanzado este 2025 con la misión principal de monitorear a actividad volcánica en el país, con especial atención al Popocatépetl.
El satélite GXIBA-1 destaca por sus innovaciones tecnológicas, y por su simbolismo cultural. Por ejemplo, du nombre, derivado del zapoteco, significa «universo» o «estrellas», reflejando el legado y la visión de México hacia el cosmos.
VIDEO RELACIONADO