El volcán Popocatépetl mantiene una actividad moderada con la emisión de vapor de agua y gas, además presenta segmentos de tremor, sin embargo lo que más ha llamado la atención ha sido el paso de un extraño objeto como un conjunto de luces sobre él. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre cómo se encuentra hoy 23 de mayo de 2025.
¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy 27 de mayo de 2025?
De acuerdo con el monitoreo de las autoridades estatales, durante la noche y madrugada de este martes la actividad se mantuvo baja y estable, con segmentos de tremor de muy baja amplitud, sin visibilidad por nubosidad. Los vientos corren en dirección al noreste.
En tanto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detalló que se detectaron 59 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza y 52 minutos de tremor de baja amplitud. Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial debido a nublados en la zona,se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección hacia el oeste (O).
¿Qué fue captado volando sobre el volcán Popocatépetl?
Además de la actividad lo que más ha llamado la atención de los usuarios ha sido el paso de un extraño objeto sobre el volcán, lo que ha despertado la curiosidad de los usuarios en redes sociales.
Algunos señalan que podría tratarse de un ovni, mientras otros lo atribuyen a los satélites del empresario Elon Musk, sin embargo, el Cenapred no ha emitido ningún posicionamiento al respecto.
😱 ¿Qué fue eso? 🤔
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 27, 2025
🛸🦟👾💥☄️👻🪽🪶🦃#Volcán #Popocatépetl en la madrugada de hoy. 🌋
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
Radio de exclusión: 12 km. 🚷
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.
Vista #EnVivo desde #Altzomoni 👇🏼https://t.co/Y2QFkGX1Qh pic.twitter.com/yMbYn6puDX
¿Cuáles son las recomendaciones ante la actividad del volcán Popocatépetl?
El Cenapred llamó a la gente a que no intente subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
Así como respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.
En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
VIDEO RELACIONADO