VIDEO: Niña recorta billetes para ilustrar su tarea

En redes sociales se volvió viral el vídeo en el que se ve a cómo una niña recorta billetes para ilustrar su tarea lo que fue tomado con humor por sus padres.

Niña recorta billetes para ilustrar su tarea
|Crédito: Twitter _lapapeleria_/ @Lᴀ Pᴀᴘᴇʟᴇʀɪ́ᴀ
Compartir nota

TikTok es una de las plataformas más utilizadas por los internautas en la actualidad; solo encuentras vídeos informativos, también chuscos y divertidos como lo que le ocurrió a unos padres de familia con la tarea de su hija.

En la grabación se ve cómo una niña con tal de llevar la tarea completa a su escuela comienza a cortar las imágenes de los personajes históricos que se encuentran en los billetes mexicanos.

VIDEO RELACIONADO

Niña recorta los billetes de sus padres

En el clip se ve a la niña cortar los rostros de de Sor Juana Inés de la Cruz del billete de 200 pesos; mientras que de fondo aparece una hoja blanca en la que se observan ya pegadas las caras de personajes como Frida Kahlo, Diego Rivera, José María Morelos y Pavón, y Benito Juárez.

Los billetes que aparecen en el vídeo y que ya no tienen ningún valor correspondientes a los billetes de 500, 50 y 20 pesos.

Te puede interesar:VIDEO: Conoce la historia de los primeros billetes de México

El clip está acompañado de un audio con la característica frase de Chelo García-Cortés que dice “Y las voces en mi mente me dicen: mátalo, mátalo, mátalo”.

Incluso los internautas bromean y señalan que la carea salió muy cara por lo que esperan que la niña sacara 10 o por lo menos reciba puntos extra.

¿Qué pasa con los billetes rotos?

De acuerdo con el Banco de México ( Banxico ) afirma que todos aquellos billetes que tengan algún tipo de maltrato físico, es decir que estén rotos, incompletos o mutilados no pierden su valor.

Solo es necesario repararlos con cinta transparente, ya que si se hace con otro adhesivo como canela, cinta para aislar u otro papel sugiere que fue con la intención de cubrir u ocultar algo, por lo que se cree que podrían tratarse de billetes falsos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado