Estás en busca de un nuevo vehículo, pero ¿dudas en saltar del sistema tradicional a uno eléctrico? Entonces te interesará conocer las ventajas de los autos eléctricos en pleno 2025 y disponibles en México.
Principales beneficios de los autos eléctricos en México
Un auto eléctrico permite ahorrar en combustible: recorrer 100 kilómetros cuesta alrededor de 72 pesos, frente a los cerca de 350 pesos de un vehículo de gasolina.
También requiere menos mantenimiento, ya que sus motores tienen menos piezas móviles, lo que reduce costos entre un 30% y 50% en comparación con los autos de combustión.
En algunas regiones, como CDMX, Jalisco y Puebla, existen incentivos fiscales y exenciones en el pago de tenencia o matrículas.
Avances tecnológicos en 2025
En 2025, la tecnología de baterías de estado sólido promete autonomías de hasta 1,000 km en modelos premium y tiempos de carga menores a 15 minutos.
Además, sistemas inteligentes como Vehicle-to-Grid y conectividad con inteligencia artificial optimizan la eficiencia energética y la experiencia de manejo.
Mitos desmentidos
“Los VE son caros”: ya existen modelos desde 400 mil pesos y el próximo vehículo eléctrico nacional (previsto en 150 mil pesos para 2026) que resultan más accesibles.
“No hay infraestructura”: aunque las zonas rurales presentan retos, las ciudades cuentan con una red en expansión con 3,514 estaciones públicas y 43,942 privadas.
“Tienen poca autonomía”: los modelos 2025 ofrecen entre 300 y 600 km por carga, suficiente para trayectos urbanos y viajes cortos.
VIDEO: Se incendia auto eléctrico en fraccionamiento de San Pedro Cholula