BREAKING NEWS

VIDEOS: Así se observa el aparatoso INCENDIO en la autopista México-Puebla hoy

¿Cuántos temblores en Puebla se registraron en la última semana? Esto dicen los reportes

En los últimos 7 días se reportaron 49 temblores en Puebla, pero solo dos tuvieron epicentro dentro del estado. ¿Debes preocuparte por la actividad sísmica reciente?

sismo
Créditos: monitoreamos.com
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En la última semana, se registraron 49 temblores en Puebla y sus alrededores, aunque solo dos ocurrieron dentro del estado y fueron de baja magnitud. La percepción de riesgo sísmico crece a medida que se acerca septiembre, mes marcado históricamente por terremotos en México.

A pesar de la reciente actividad sísmica a nivel mundial, la tierra en Puebla se ha mantenido relativamente estable. Esto es lo que dicen los registros oficiales y plataformas de monitoreo sísmico.

Actividad sísmica alrededor de Puebla

De acuerdo con los portales especializados VolcanoDiscovery, AllQuakes.com y EarthquakeTrack.com, entre el 25 de julio y el 1 de agosto de 2025 se detectaron 49 temblores en un radio de 300 km de Puebla, aunque la mayoría ocurrieron en estados vecinos como Guerrero y Oaxaca, lejos de los centros urbanos poblanos.

Uno de los sismos más destacados fue el del 29 de julio, con magnitud 3.2, localizado a unos 290 km al suroeste de Puebla, cerca de la costa guerrerense. No hubo afectaciones ni percepción en la entidad.

Temblores en Puebla: estas fueron las magnitudes

Dentro del territorio poblano, se confirmaron al menos dos temblores en Puebla durante la última semana:

25 de julio: Sismo de magnitud 3.7 con epicentro 3.1 km al norte de Izúcar de Matamoros. Fue el evento más relevante en la zona, aunque no se reportaron daños ni percepción amplia.

Otro evento de menor magnitud se registró en la región centro-sur del estado, pero fue leve y pasó desapercibido para la mayoría.

Aunque la cifra total de temblores en Puebla y la región fue de 49, la actividad dentro del estado se mantiene en niveles bajos. La mayoría de los sismos son superficiales o lejanos, por lo que no representan un riesgo inmediato.

La proximidad de septiembre, mes en el que históricamente se han presentado grandes terremotos en México, despierta inquietud. Sin embargo, no hay indicios de un aumento anormal en la actividad sísmica local.

Recomendación ante posibles temblores en Puebla

Autoridades como el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y Protección Civil recomiendan mantenerse informados, seguir protocolos de prevención y contar con un plan familiar de emergencia.

VIDEO: Volcán Popocatépetl registra sismo volcanotectónico

[VIDEO] En las últimas 24 horas ha registrado un sismo volcanotectónico, 33 exhalaciones y 427 minutos de tremor; así lo informó el CENAPRED. Sin embargo, detalló que el semáforo volcánico permanece en amarillo fase dos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×