Chinches en casa: qué enfermedades provocan y cómo eliminarlas de forma segura
Aunque no transmiten enfermedades graves, las chinches pueden causar alergias, infecciones y estrés. Te decimos cómo eliminarlas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Pican, enferman o solo molestan? Lo que debes saber sobre las chinches de cama
Las chinches de cama han vuelto a ser motivo de preocupación en hogares de todo el mundo. Aunque no se considera que transmitan enfermedades graves, sí pueden provocar ronchas, alergias e incluso infecciones secundarias al rascarse. Además, su presencia suele generar ansiedad, insomnio y estrés. Aunque algunos estudios en laboratorio han demostrado que pueden portar el parásito de la enfermedad de Chagas, no existe evidencia contundente de que esto ocurra en humanos en condiciones reales. La clave para erradicarlas está en una detección temprana y un manejo integrado. Las técnicas más eficaces incluyen aspirado profundo, lavado a altas temperaturas, aplicación de vapor y fundas protectoras, además del uso controlado de insecticidas aprobados. Para infestaciones graves, se recomienda acudir a profesionales. La prevención y la información son fundamentales para evitar que estos pequeños insectos se conviertan en un gran problema en casa.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com