La supercélula gigante y arcoíris que se formaron en la ciudad de Genhe, Mongolia Interior, China, cautivaron al mundo. La tarde del miércoles, una nube de color rojizo en forma de hongo compartió el cielo con un brillante arcoíris, creando una postal que rápidamente se viralizó en redes sociales.
¿Cómo se formó la supercélula gigante y arcoíris en China?
Este fenómeno ocurrió cuando una tormenta con un mesociclón —el núcleo rotatorio de las supercélulas— se desarrolló sobre la región, generando lluvias en cortina y un espectáculo visual similar a una cúpula en movimiento. El atardecer intensificó los tonos rojos de la supercélula gigante y arcoíris, ofreciendo una imagen que parecía salida de una película de ciencia ficción.
¿Qué es una supercélula y por qué sorprende junto a un arcoíris?
Las supercélulas son tormentas poco comunes y muy organizadas que pueden durar varias horas y extenderse por cientos de kilómetros. Suelen provocar fenómenos extremos como granizo de gran tamaño, ráfagas intensas, lluvias torrenciales e incluso tornados.
En esta ocasión, la supercélula gigante y arcoíris se combinaron para dar un espectáculo poco frecuente, pues en Asia este tipo de formaciones se observan con mucha menor frecuencia que en regiones como el centro de Estados Unidos.
Aunque no se reportaron daños en Genhe, expertos de la Administración Meteorológica de China recordaron que este tipo de fenómenos subrayan la importancia de los sistemas de alerta temprana. Más allá del potencial destructivo, la postal dejó un mensaje sobre la fuerza y la belleza de la naturaleza.
A massive red mushroom-shaped supercell cloud dominated the sky above Genhe City in north China's Inner Mongolia Autonomous Region on September 17, sharing the horizon with a brilliant rainbow in a stunning meteorological display.https://t.co/feKi8MDrqF pic.twitter.com/ZCxlJHQTqT
— CCTV+ (@CCTV_Plus) September 19, 2025
Increíble nube en Puebla: Así se vio este 10 de enero de 2025