Solo 5.4 de 23 millones de mascotas tienen un hogar permanente
Más de la mitad de las mascotas viven en la calle; de ahí la importancia de la tenencia responsable y la adopción a conciencia de estos animales.
En México existen un total de 23 millones de mascotas, sin embargo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, solo 5.4 millones tienen un hogar permanente, de ahí la importancia de una tenencia responsable pero también sobre la concientización sobre la adopción.
“No nada más es una vacuna y darles alimento, es que tengan un techo, una cama donde dormir, el amor que se le tenga a la mascota, los cuidados y visitas constantes a la veterinaria, eso es una tenencia responsable, que tú le brindes todas esas comodidades a tu mascota”, dijo la protectora animal, Érika Hevia.
Y es que diciembre es el mes preferido para muchos para regalar perritos o gatitos, regalos no pensados y que en poco tiempo, se deshacen de los cachorros abandonándolos a su suerte.
De acuerdo con los protectores de animales, fue en la pandemia cuando se registró un aumento del 15% de abandono de animales, sin embargo, es importante entender que se trata de una vida.
Tener un perro es tener un compañero, a quienes, en promedio, se les debe destinar de 12 a 15 años de felicidad y acompañarlo en la enfermedad.
Te puede interesar: VIDEO: Mascotas destruyen nacimiento y se vuelven virales