VIDEO: IMPACTANTES Relámpagos rojos iluminan el cielo de Nueva Zelanda en 2025

En TV Azteca Puebla te contamos cómo los relámpagos rojos Nueva Zelanda 2025 iluminaron la Isla Sur el 11 de octubre, un fenómeno celeste único y fugaz

relámpagos rojos Nueva Zelanda 2025
|FIA
Compartir nota

El pasado 11 de octubre de 2025, el cielo de la Isla Sur de Nueva Zelanda se llenó de un espectáculo pocas veces visto: relámpagos rojos que iluminaban brevemente la atmósfera.

La impresionante aparición captó la atención de científicos y testigos por igual, ofreciendo imágenes únicas de un fenómeno que ocurre muy por encima de las nubes y que dura apenas fracciones de segundo.

¿Qué son los relámpagos rojos o Sprites Rojos?

Los relámpagos rojos forman parte de los Eventos Luminosos Transitorios (ELT). A diferencia de los rayos convencionales, se generan en la mesosfera, entre 40 y 90 km de altura, y se caracterizan por su color rojo intenso.

Su breve duración y formas —columnas, medusas o zanahorias— los hacen casi imposibles de observar sin ayuda de cámaras especializadas.

Avistamiento raro y su importancia científica

El registro de relámpagos rojos Nueva Zelanda 2025 es inusual por la intensidad de las tormentas eléctricas en la Isla Sur.

Este tipo de capturas ayuda a estudiar la propagación de campos eléctricos hacia la ionosfera y aporta datos sobre fenómenos atmosféricos que solo se documentan desde 1989.

Otros lugares donde se han observado Sprites Rojos

Aunque difíciles de captar, estos fenómenos también se han visto en Estados Unidos, China, Europa y México (sobre el Volcán de Colima). La Isla Sur de Nueva Zelanda se suma así a los pocos lugares donde es posible registrar este fenómeno celeste de manera clara y espectacular.

Así se ven los daños en Puebla tras la tormenta tropical Jerry

Contenido relacionado