El Reconocimiento facial en internet volvió a estar en el centro de la polémica tras el auge de plataformas como PimEyes, capaces de rastrear la presencia de un rostro en cuestión de segundos.
Con solo subir una fotografía, el sistema localiza coincidencias en millones de imágenes disponibles en sitios web abiertos.
¿Cómo funciona el reconocimiento facial en internet?
La herramienta genera una huella digital única del rostro y la compara con fotografías públicas en la red. Los resultados pueden incluir apariciones en notas periodísticas, blogs o portales de imágenes, aunque no abarca redes sociales privadas.
Ventajas y riesgos de usar el reconocimiento facial en internet
Entre sus usos positivos, permite detectar perfiles falsos o posibles fraudes con fotografías robadas, además de solicitar la eliminación de contenidos no deseados.
No obstante, expertos advierten que el reconocimiento facial en internet también puede convertirse en un arma de acoso, vigilancia indebida o exposición sin consentimiento, lo que ha encendido un debate global sobre privacidad y seguridad digital.
Huella digital o reconocimiento facial, inseguros como método de seguridad en dispositivos