Perrhijos: ¿por qué hay más perros que niños en varios países?
La baja natalidad y la vida en las ciudades están cambiando los hogares. Los perros ya ocupan un rol similar al de los hijos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
De hijos a perrhijos: el auge de las familias multiespecie
En muchas partes del mundo, los perrhijos están desplazando a los niños como centro del hogar, marcando un cambio social cada vez más evidente. Factores como la baja natalidad, el costo de vida, la urbanización y nuevas prioridades personales han llevado a millones de personas a formar familias multiespecie, en las que las mascotas, sobre todo los perros, son tratados como hijos sustitutos. Esta tendencia crece en América Latina, Asia y Europa, y se refleja en una industria de mascotas que mueve más de 200 mil millones de dólares al año. Aunque muchos celebran el amor y la compañía que los animales brindan, expertos también advierten sobre los riesgos de humanizar en exceso a las mascotas. La discusión está abierta: ¿es esta una evolución en nuestra forma de relacionarnos o una respuesta a la soledad moderna?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com