El paso del cometa 31/ATLAS cerca del planeta Tierra ha despertado varias hipótesis entre los usuarios de las redes sociales debido a la viralización de videos en los que supuestamente fue captada la “nave”. En TV Azteca Puebla te traemos si estos son reales.
¿Qué se sabe sobre el paso del cometa 31/ATLAS?
Fue el 1 de julio de 2025 cuando el cometa fue descubierto por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Chile, cuyos integrantes detallaron que sigue una trayectoria hiperbólica, lo que confirma que proviene del espacio interestelar y que, tras su paso cercano al Sol, ya nunca más regresará.
La NASA detalló que su origen podría encontrarse en otra estrella de la Vía Láctea, expulsado de su sistema por interacciones gravitacionales hace millones de años.
El NOIRLab explicó que los primeros análisis espectroscópicos muestran que el cometa contiene monóxido de carbono, cianuro y polvo de silicato, similares a los observados en Borisov, pero con proporciones distintas. Esto sugiere que 3I/ATLAS pudo haberse formado en una región más fría o distante de su estrella de origen.
Hay una alerta mundial
— Marcel Ramirez Rhor (@marcelramirezrh) October 24, 2025
La @NASA_es acaba de activar la red mundial de defensa cosmica.
El cometa 31/Atlas se acerca peligrosamente a la tierra. pic.twitter.com/qVLS7gtxEX
¿Qué se sabe sobre el video de la nave alienígena?
Pese a los datos de la NASA, el anuncio del paso del cometa ha desatado un sinfín de comentarios acerca de su verdadera naturaleza, además de que el astrofísico de Harvard Avi Loeb planteó la siguiente hipótesis:
El objeto es una nave espacial alienígena que está desacelerando”, escribió Loeb, al sugerir que la anti-cola sería un mecanismo de “empuje de frenado” que, una vez completado, daría lugar a una cola convencional.
Estas teorías tomaron fuerza cuando se publicó un video en el que supuestamente se captaba el paso de la “nave”, iluminada por luces.
Lo cierto es que no es una nave: según lo detallado por la cuenta de Biología Desde Cero, la “nave” es un organismo unicelular visto desde un microscopio; las luces son un efecto que se forma a causa de los pequeños minerales que se encuentran en unas organelas llamadas vacuolas.
VIDEO RELACIONADO

