El poderoso mensaje de Maite Perroni contra la presión sobre la imagen corporal
Maite Perroni se volvió tendencia después de recibir críticas sobre su cuerpo tras aparecer en un evento público, donde varios internautas comentaron su peso y compararon su imagen corporal con la que tenía antes de ser madre. Ante esta ola de body shaming, la actriz decidió responder con un mensaje directo en redes sociales, afirmando que actualmente pesa 72 kilos y que en algún momento pesó 94, subrayando que su enfoque no está en cumplir expectativas ajenas, sino en vivir su presente, criar a su hija y practicar el amor propio. Maite Perroni explicó que las críticas sobre su cuerpo no la afectan porque no pertenecen a su vida real, pero sí la motivaron a abrir una conversación sobre la presión social que enfrentan miles de personas respecto a su imagen corporal.
En su reflexión, Maite Perroni señaló que todas las personas han intentado modificar su cuerpo alguna vez para encajar en estereotipos dictados por la sociedad, lo que genera una presión constante y la sensación de nunca ser suficiente. También resaltó que el body shaming es una forma de violencia digital que afecta la salud mental, y que por eso eligió hablar del tema: no para victimizarse, sino para aportar a una discusión necesaria sobre cómo la sociedad juzga de manera superficial. La actriz recalcó que cada cuerpo tiene una historia distinta y que el verdadero poder está en abrazar cada etapa de la vida, aceptar los cambios físicos y agradecer lo que el cuerpo permite vivir y experimentar.
Finalmente, Maite Perroni dirigió un mensaje a quienes sufren body shaming, recordándoles que la opinión de los demás no define su valor. Invitó a soltar narrativas que no pertenecen a la propia identidad, a sanar procesos personales y a vivir con agradecimiento. Con este mensaje, la actriz reafirmó la importancia del amor propio frente a las críticas sobre su cuerpo y puso nuevamente sobre la mesa la conversación sobre la presión social y los estereotipos que afectan la imagen corporal en redes sociales y en la vida cotidiana.












